CALENDARIO DE
DICIEMBRE
1ero de diciembre - Día de la
Lucha contra el
SIDA
Fue instituido por la
Organización Mundial de la Salud en 1988, a
partir de una resolución de la Asamblea Mundial
de la Salud de las Naciones
Unidas.
Desde entonces, cada año
se elige un lema que dicta el Programa
preventivo de acción, de acuerdo al
comportamiento y tendencia de la epidemia en el
mundo y el país en concreto.
A pesar de
su nombre oficial, este día, que se conmemora
cada 1º de diciembre, es más conocido como el
“DÍA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA EL SIDA”, y aunque
desde su inicio se festejaba un solo día, a
partir de junio de 1997 lanzaron la primera
campaña de SIDA en el mundo con seguimiento y
permanencia durante todo el año hasta que se
dictara el lema del siguiente periodo.

09 de diciembre - Batalla de
Ayacucho
Entre el 1 y el 10 de
diciembre, se conmemora la útima acción militar
de la Campaña Libertadora del Perú: la Batalla
de Ayacucho. El general Antonio José de Sucre,
estuvo al mando del ejército que con su triunfo,
selló en forma definitiva, la libertad de
nuestra nación. Poco antes, Simón Bolívar le
había escrito: "Expóngase usted, general, a
todas las contingencias de una batalla, antes
que a los peligros de una retirada."
El 6 de diciembre de 1824, se
presentó el Ejército Libertador con 6,000
soldados, en la Pampa de la Quinua, en Ayacucho,
que en lengua quechua quiere decir Rincón de los
Muertos. Con Ayacucho se dio libertad al Perú
y también al Alto Perú, que después se llamó
Bolivia.

10 de
diciembre - Día de la Declaración Universal de
los Derechos
Humanos
Como cada año, el 10 de
diciembre se celebra el Día Universal de los
Derechos Humanos, en recuerdo al documento que
constituyó la primera declaración, en todo el
mundo, sobre derechos humanos. Ésta fue aprobada
por la Naciones Unidas el 11 de diciembre del
año 1948, en el Palacio de Chaillot, en París
(Francia).
Algunos de los derechos
proclamados en la Declaración Universal de
Derechos Humanos, aplicables a todo individuo
(sin distinción de género, raza, religión o
cultura) son: el derecho a la vida, a la
libertad y a la seguridad de la persona; a la
educación; a la libertad de pensamiento, de
conciencia y de religión; a la libertad de
opinión y de expresión; al trabajo; en caso de
persecución, a buscar asilo, y a disfrutar de
él, en otros países. Entre otras cosas, a no
tener temor o necesidad, a no ser torturado ni
sometido a la esclavitud.

14 de
diciembre - Día del Cooperativismo Peruano
DIA DEL COOPERATIVISMO
PERUANO DECRETO SUPREMO 023 – 1964 EL
PRESIDENTE DE LA
REPUBLICA
CONSIDERANDO
Que la Ley General de
Cooperativas, promulgada el día de hoy tiene la
calidad de instrumento legal básico para el
fomento del Cooperativismo a que se refiere el
Artículo 48 de la Constitución del
Estado.
Que la oportunidad de
promulgación de la nueva Ley permite prever las
posibilidades de su fructífera aplicación para
aquellas regiones donde aún subsisten en sus mas
generosas expresiones, los hábitos ancestrales
de la cooperación y la ayuda mutua, que fueron
factores esenciales para la grandeza del Perú
Precolombino.
Que, por tanto, esta fecha
debe ser especialmente celebrada en el futuro,
no solo para recordar la dación de la norma
jurídica que el Movimiento Cooperativo Nacional
reclamó reiteradamente desde hace más de veinte
años, sino porque es preciso que, con ocasión de
tal efemérides se ponga énfasis en la
importancia del Cooperativismo que, según
declaración expresa de la Ley promulgada, es "un
sistema eficaz para contribuir al desarrollo
económico, al fortalecimiento de la democracia y
a la realización de la justicia
social".
DECRETA : Artículo Unico .-
Declárese "DIA DEL COOPERATIVISMO PERUANO" el 14
de diciembre de cada año, en acuerdo de la Ley
General de Cooperativas Nº 15260.
Dado en
la Casa de Gobierno, en Lima, a los catorce días
del mes de diciembre de mil novecientos
sesenticuatro. FERNANDO BELAUNDE
TERRY ORGANISMOS DE PROMOCION Y
SUPERVISIÓN

Si quieres mas información manda un
correo electrónico a:
infoconava@hotmail.com
,Cualquier duda, consulta o sugerencia que puedas tener
|